Las 5 mejores aplicaciones alternativas a Xender
Sabemos que Xender es una de las aplicaciones para compartir archivos más utilizadas en el mundo, y particularmente por los usuarios de Android, aunque tambien esta disponible en múltiples plataformas. Realmente tiene un funcionamiento muy rapido y sin fallas. Xender, en mi opinión, en la mejor aplicación para intercambiar archivos entre dispositivos diferentes sin cables, y por ello te la recomiendo.
Si aún así, deseas conocer otras alternativas a la aplicación de la app Xender, entonces en esta publicación, te mostraremos 5 de las mejores alternativas a descargar Xender para compartir archivos.
1. SHAREit
Encabezando nuestra lista está SHAREit, reconocida como una de las aplicaciones líderes para compartir archivos. Lo que la distingue es su capacidad para facilitar el intercambio de archivos entre dispositivos, ya sea desde una computadora hasta teléfonos inteligentes. Además de su interfaz fácil de usar, SHAREit abarca plataformas como Android, iOS y Windows, proporcionando flexibilidad a los usuarios. Una característica técnica destacada es su algoritmo de transferencia ultrarrápida, que garantiza velocidades de transferencia excepcionales para archivos de cualquier tamaño.
2. Compartir archivos SilFer
SilFer emerge como una destacada competidora de Xender, ofreciendo una aplicación multifuncional para compartir archivos con facilidad. Su interfaz agradable y limpia brinda a los usuarios una experiencia intuitiva. Lo que distingue a SilFer es su capacidad para compartir archivos sin conexión a Internet, aprovechando la tecnología de punto de acceso Wi-Fi para transferencias rápidas y seguras. Además, SilFer destaca por su función de cifrado de extremo a extremo, garantizando la seguridad de los archivos compartidos.
3. Zapya
Zapya se posiciona como otra excelente opción para disfrutar de servicios avanzados de intercambio de archivos. Libre de anuncios molestos, Zapya proporciona todas las herramientas necesarias para compartir archivos de manera eficiente. Con soporte multiplataforma que incluye iOS, Windows y Mac, Zapya se destaca por su interfaz intuitiva y una función única: la posibilidad de compartir archivos a través de códigos QR, simplificando aún más el proceso de intercambio.
4. Feem
Feem es una aplicación veloz y fácil de usar que simplifica el proceso de compartir archivos. La capacidad de crear un punto de acceso para el intercambio de archivos distingue a Feem. Además de ser multiplataforma, con presencia en iOS, Windows, Mac y Linux, Feem permite el acceso a archivos compartidos a través de un navegador web en cualquier dispositivo, proporcionando versatilidad a los usuarios. La característica técnica resaltante es su algoritmo de compresión inteligente, que optimiza la velocidad de transferencia sin comprometer la calidad de los archivos.
5. Dukto
Dukto se presenta como una aplicación oficial para compartir archivos, facilitando el envío y recepción de archivos cruciales entre diferentes dispositivos. Su enfoque único implica el uso de direcciones IP para establecer conexiones seguras y eficientes. Dukto destaca por su simplicidad, permitiendo a los usuarios enviar mensajes, archivos y otros elementos de manera directa y sin complicaciones. La característica técnica distintiva es su protocolo de transferencia optimizado para lograr velocidades eficientes incluso en conexiones de red menos ideales..
Para obtener la aplicación de Xender en sus distintas plataformas visita Descargar Xender
